Las tinieblas y el alba

Con sus novecientas veintiocho páginas, el libro de Ken Follet, Las tinieblas y el alba, no es precisamente corto. Sin embargo, te atrapa desde el primer momento. Aunque, para mi gusto, nada es comparable con su trilogía del siglo, ni siquiera, la de «Los pilares de la tierra».

La obra refleja la vida de contrastes, en un momento muy específico de la Edad Media, entre los estamentos más altos y más bajos de la sociedad. Mientras, por un lado, nos presenta a un protagonista mísero que se hace a sí mismo y consigue prosperar; por otro, nos lleva con otros personajes, a una vida de lujo y desenfreno en los estamentos más privilegiados. La descripción de la Inglaterra de aquella época y las diferencia con Normandía, los ataques vikingos, las relaciones sociales, la vida religiosa, el poder de la superstición, la existencia de la esclavitud en Europa y más, son muchos de los temas que nos ofrece la novela. Todo bajo un trasfondo de amor y odio.

Las tinieblas y el alba tiene un lenguaje fácil de entender que agiliza la lectura pero que, a veces, se complica en boca de ciertos personajes de más rango para darles mayor veracidad.

La trama y la profundidad de los personajes son magníficos. Algo a lo que nos tiene acostumbrados el autor. Sin embargo, a veces los pasajes descriptivos son tan intensos que pueden llegar a aburrir al lector. Especialmente cuando el autor se concentra en contar métodos constructivos innovadores para la época o la estructuración de la iglesia.

Puede que al lector que no le guste la novela histórica no le entusiasme el libro, ya que Follet se recrea en la descripción de la época oscura. Es una novela que, como todo lo que hace el autor, está magníficamente documentada y nos transporta al lugar y tiempo que quiere recrear de una manera fácil y rápida.

Follet es un gran maestro de la pluma del que todos los que nos dedicamos a esto podemos aprender.

Una gran novela maravillosamente contada.

Autor: Rosa Moreno Matellanes

¡Bienvenidos a mi blog! Os cuento un poco sobre mí. Mi nombre es Rosa Moreno Matellanes y estudié Geografía e Historia (cuando todavía se estudiaban estas carreras juntas) en la universidad de Sevilla. Me dediqué durante un tiempo a dar clases de historia, arte y cultura a estudiantes norteamericanos, pero tengo que reconocer que la enseñanza no es mi pasión. Siempre he sido una ávida lectora sobre todo de novelas históricas y "thrillers". Me gustan mucho las novelas negras. Sin embargo, nunca me había decidido a escribir de manera profesional. Me encanta pasar tiempo en las librerías y bibliotecas para ver que tienen de nuevo o que joya puedo encontrar. Cuando iba a estos lugares pensaba continuamente en lo gratificante que sería ver mi novela entre esas estanterías. Sin embargo, no me atrevía a arrancarme. Hasta que un día me puse el mundo por montera y el resultado es, La oscuridad del sur. La oscuridad del sur es mi primera novela. Me decidí a publicarla a través de Amazon donde podéis encontrarla. Está inspirada en los primeros años de la Guerra Civil en Sevilla, concretamente en el barrio donde nací, Triana. Tras un año ya he publicado mi segunda novela: Cartas para Gretchen y he terminado la tercera que a día de hoy está en manos de las editoriales. Hoy en día vivo a caballo entre EEUU y España, eso es lo que tiene estar en una relación bicultural. Estoy trabajando en mi cuarta novela, de la que ya os iré desvelando cositas aquí mismo en el blog, y sigo aprendiendo cada día de este nuevo oficio que me encanta. Si queréis acompañarme en este viaje podéis suscribiros a mi blog o seguir mis redes sociales. Ahí estaré para contestar preguntas y charlar cuando queráis. Muchas gracias a todos por leerme. ¡Seguimos en contacto en este espacio virtual!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: