Me gustaría compartir mi alegría con todos vosotros. Hace solo unos días he lanzado mi tercera novela: La sangre del azúcar. Un libro que ha supuesto un gran reto para mí ya que se trata de un género que nunca he escrito antes. Es una novela policíaca, detectivesca, con trazas de las novelas al más puro estilo británico decimonónico. Sin embargo, La sangre del azúcar no toma lugar en Londres, ni siquiera en Inglaterra sino en Hawái. La plantación de Waipahu es el escenario protagonista donde la acción toma lugar. Es una novela de culturas enfrentadas, de otra época, de las plantaciones de azúcar y de los abusos en ellas a principios del siglo XX. Pero, también una novela de investigación, de crecimiento personal y de amor, no solo de pareja sino también fraternal y de amistad.
Os dejo la sinopsis de La sangre del azúcar por si queréis saber más de ella.
Sinopsis:
Hawái, 1909. Un cadáver aparece en una plantación de azúcar. Un jornalero coreano ha desaparecido y su hermana, Haneul, se teme lo peor. Los plantadores han querido «blanquear» las islas llenas de emigrantes japoneses, coreanos y chinos, y la lucha entre clanes no se ha hecho esperar.
El detective Patrick Sinclair y el sargento Simon Palmer se encargarán de la investigación. Los agentes, junto al inspector Wollmer, tendrán que enfrentarse a un cuerpo de policía corrupto y en manos de las cinco grandes empresas azucareras de Hawái para conocer la verdad.
El escenario idílico de la plantación de Waipahu encierra un misterio que se irá desgranando entre la brutalidad de los capataces, las mentiras de los trabajadores, la lucha de etnias y las relaciones encubiertas. En medio de una red de engaños, el detective Sinclair, que oculta su propio secreto, tendrá que buscar la verdad y enfrentarse a sus demonios para poder solventar el caso.
Muchas gracias, como siempre, por todo vuestro apoyo. Seguimos en contacto en estos espacios virtuales.