Os presento La sangre del azúcar

Me gustaría compartir mi alegría con todos vosotros. Hace solo unos días he lanzado mi tercera novela: La sangre del azúcar. Un libro que ha supuesto un gran reto para mí ya que se trata de un género que nunca he escrito antes. Es una novela policíaca, detectivesca, con trazas de las novelas al más puro estilo británico decimonónico. Sin embargo, La sangre del azúcar no toma lugar en Londres, ni siquiera en Inglaterra sino en Hawái. La plantación de Waipahu es el escenario protagonista donde la acción toma lugar. Es una novela de culturas enfrentadas, de otra época, de las plantaciones de azúcar y de los abusos en ellas a principios del siglo XX. Pero, también una novela de investigación, de crecimiento personal y de amor, no solo de pareja sino también fraternal y de amistad.

Os dejo la sinopsis de La sangre del azúcar por si queréis saber más de ella.

Sinopsis:

Hawái, 1909. Un cadáver aparece en una plantación de azúcar. Un jornalero coreano ha desaparecido y su hermana, Haneul, se teme lo peor. Los plantadores han querido «blanquear» las islas llenas de emigrantes japoneses, coreanos y chinos, y la lucha entre clanes no se ha hecho esperar. 

El detective Patrick Sinclair y el sargento Simon Palmer se encargarán de la investigación. Los agentes, junto al inspector Wollmer, tendrán que enfrentarse a un cuerpo de policía corrupto y en manos de las cinco grandes empresas azucareras de Hawái para conocer la verdad. 

El escenario idílico de la plantación de Waipahu encierra un misterio que se irá desgranando entre la brutalidad de los capataces, las mentiras de los trabajadores, la lucha de etnias y las relaciones encubiertas. En medio de una red de engaños, el detective Sinclair, que oculta su propio secreto, tendrá que buscar la verdad y enfrentarse a sus demonios para poder solventar el caso.

Muchas gracias, como siempre, por todo vuestro apoyo. Seguimos en contacto en estos espacios virtuales.

Autor: Rosa Moreno Matellanes

¡Bienvenidos a mi blog! Os cuento un poco sobre mí. Mi nombre es Rosa Moreno Matellanes y estudié Geografía e Historia (cuando todavía se estudiaban estas carreras juntas) en la universidad de Sevilla. Me dediqué durante un tiempo a dar clases de historia, arte y cultura a estudiantes norteamericanos, pero tengo que reconocer que la enseñanza no es mi pasión. Siempre he sido una ávida lectora sobre todo de novelas históricas y "thrillers". Me gustan mucho las novelas negras. Sin embargo, nunca me había decidido a escribir de manera profesional. Me encanta pasar tiempo en las librerías y bibliotecas para ver que tienen de nuevo o que joya puedo encontrar. Cuando iba a estos lugares pensaba continuamente en lo gratificante que sería ver mi novela entre esas estanterías. Sin embargo, no me atrevía a arrancarme. Hasta que un día me puse el mundo por montera y el resultado es, La oscuridad del sur. La oscuridad del sur es mi primera novela. Me decidí a publicarla a través de Amazon donde podéis encontrarla. Está inspirada en los primeros años de la Guerra Civil en Sevilla, concretamente en el barrio donde nací, Triana. Tras un año ya he publicado mi segunda novela: Cartas para Gretchen y he terminado la tercera que a día de hoy está en manos de las editoriales. Hoy en día vivo a caballo entre EEUU y España, eso es lo que tiene estar en una relación bicultural. Estoy trabajando en mi cuarta novela, de la que ya os iré desvelando cositas aquí mismo en el blog, y sigo aprendiendo cada día de este nuevo oficio que me encanta. Si queréis acompañarme en este viaje podéis suscribiros a mi blog o seguir mis redes sociales. Ahí estaré para contestar preguntas y charlar cuando queráis. Muchas gracias a todos por leerme. ¡Seguimos en contacto en este espacio virtual!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: