I Feria de la Autoedición en Sevilla

Este fin de semana he tenido la gran oportunidad de participar en la I Feria de la Autoedición en Sevilla. Se celebró en el magnífico parque del Alamillo y, aunque nos ha hecho bastante frío, la hemos disfrutado mucho. Gracias a Celia Gago y Silvia P. Martín por su esfuerzo y tiempo para que todo saliera a pedir de boca.

He tenido la oportunidad de conocer a escritores y lectores maravillosos y hacer nuevos amigos que, espero, me acompañen en esta andadura literaria. Lo que me llevo es el gran compañerismo que se ha demostrado, los grandes artistas que hay autopublicados y las ganas que se tiene tanto de escribir como de leer.

El mundo de la literatura está cambiando mucho, ya no hay una única vía de publicación como era habitual. Aunque a todos los escritores nos hace ilusión ver nuestros libros en todas las librerías y escaparates de la mano de una buena editorial tradicional, la autoedición es otra opción para existir en este mundillo literario.

Hoy en día, un autor no es solo el escritor de su libro, en muchos casos es también el maquetador, el portadista, el corrector y sobre todo el distribuidor y el más puro defensor de su obra. Es un mundo difícil, donde muchos han caído en engaños por parte de editoriales sin muchos escrúpulos, un mundo donde no se gana mucho y donde se hacen esfuerzos titánicos. Solo el amor a las letras y a la literatura hace superar esos obstáculos para seguir intentándolo.

El hecho de compartir con los lectores y que te digan que les ha gustado tus obras es muy gratificante y da fuerzas para continuar escribiendo. Gracias a todos los que con vuestros comentarios, reseñas y el boca boca nos ayudáis a promocionar nuestros libros y que llegue a más amantes de las letras.

Seguimos escribiendo, leyendo y viéndonos en estos espacios virtuales

Autor: Rosa Moreno Matellanes

¡Bienvenidos a mi blog! Os cuento un poco sobre mí. Mi nombre es Rosa Moreno Matellanes y estudié Geografía e Historia (cuando todavía se estudiaban estas carreras juntas) en la universidad de Sevilla. Me dediqué durante un tiempo a dar clases de historia, arte y cultura a estudiantes norteamericanos, pero tengo que reconocer que la enseñanza no es mi pasión. Siempre he sido una ávida lectora sobre todo de novelas históricas y "thrillers". Me gustan mucho las novelas negras. Sin embargo, nunca me había decidido a escribir de manera profesional. Me encanta pasar tiempo en las librerías y bibliotecas para ver que tienen de nuevo o que joya puedo encontrar. Cuando iba a estos lugares pensaba continuamente en lo gratificante que sería ver mi novela entre esas estanterías. Sin embargo, no me atrevía a arrancarme. Hasta que un día me puse el mundo por montera y el resultado es, La oscuridad del sur. La oscuridad del sur es mi primera novela. Me decidí a publicarla a través de Amazon donde podéis encontrarla. Está inspirada en los primeros años de la Guerra Civil en Sevilla, concretamente en el barrio donde nací, Triana. Tras un año ya he publicado mi segunda novela: Cartas para Gretchen y he terminado la tercera que a día de hoy está en manos de las editoriales. Hoy en día vivo a caballo entre EEUU y España, eso es lo que tiene estar en una relación bicultural. Estoy trabajando en mi cuarta novela, de la que ya os iré desvelando cositas aquí mismo en el blog, y sigo aprendiendo cada día de este nuevo oficio que me encanta. Si queréis acompañarme en este viaje podéis suscribiros a mi blog o seguir mis redes sociales. Ahí estaré para contestar preguntas y charlar cuando queráis. Muchas gracias a todos por leerme. ¡Seguimos en contacto en este espacio virtual!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: