Cartas para Gretchen

«El perdón es necesario para seguir viviendo» Cartas para Gretchen.

Después de un año de duro trabajo, mi segunda novela, Cartas para Gretchen, ya está lista y verá la luz en Amazon en unos meses.

Cuando escribí La oscuridad del sur, me centré en un escenario muy conocido para mí: El Barrio de Triana. La época que elegí no era la mía, pero tenía muchas referencias, gracias a mi familia que sí la había vivido. Sin embargo, con Cartas para Gretchen me he atrevido no solo a hablar de una época que no he experimentado, sino también plantearla en un escenario que no conozco. La labor de investigación ha sido titánica para reflejar un mundo lo más parecido posible a aquellos años; pero ha merecido la pena.

Todo autor antes de empezar a escribir tiene que enfrentarse con la idea. ¿Qué es lo que quiere contar? Yo encontré esa inspiración en mis tíos y en sus días de emigrantes fuera de España. Desde ese mismo instante en el que decidí que esa idea podría llegar a ser un libro, desplegué mis dotes para observar, escuchar historias, leer sobre el tema que me interesaba, visualizar fotos para los escenarios etc… La labor no fue fácil y tomó semanas y muchas noches sin dormir hasta llegar a madurarla. Luego llegaron las dudas…¿será una buena idea? Pero llegué a la conclusión que las ideas no son ni malas ni buenas. Todo dependerá de la pluma del autor y la manera en que se traten. No sé si Cartas para Gretchen habrá conseguido o no ese objetivo, pero os garantizo que la motivación y un gran nivel de implicación emocional por mi parte no le ha faltado.

Cuando estuve segura de mi historia, de la trama y de mis personajes, empecé a escribir. Para ello tiré de experiencias, recuerdos, olores, colores, historias vistas o leídas, sucesos, paisajes etc… Todos se llenó con Cartas para Gretchen y miré la vida con ojos nuevos para ver qué podría servir en la novela. Una gran curiosidad y ganas de aprender me invadió y una búsqueda incansable de nuevos datos fiables me llevó a leer muchos libros sobre el tema que quería contar.

En Cartas para Gretchen he querido tratar temas tan complejos como: la libertad, la muerte, la amistad, el legado a los hijos, la soledad etc… Aunque todos somos personas diferentes y, a veces, lo que un autor pretende decir no llega al lector, espero haber sabido crear en esta novela una especie de conciencia que guste a los lectores.

Conseguir todo ello ha implicado un trabajo de fondo duro durante más de doce meses, sin embargo me siento satisfecha de ello. Con disciplina y compromiso se puede terminar una novela. Es verdad, que a lo largo del camino te persiguen las dudas, inseguridades acerca de si lo que estás haciendo es lo más apropiado, lo correcto. Pero, la única manera de combatir todo ello es ese trabajo duro, constancia y sobre todo poner tu alma en lo que escribes.

Cartas para Gretchen está en manos de la correctora profesional, pero mi intención es que salga al mundo entre junio y julio de este año 2021. Espero que tenga tan buena acogida como ha tenido La oscuridad del sur y que su historia os llene el corazón de emociones. Os iré contando más cosas sobre el proceso creativo de la novela aquí mismo en el blog.

Autor: Rosa Moreno Matellanes

¡Bienvenidos a mi blog! Os cuento un poco sobre mí. Mi nombre es Rosa Moreno Matellanes y estudié Geografía e Historia (cuando todavía se estudiaban estas carreras juntas) en la universidad de Sevilla. Me dediqué durante un tiempo a dar clases de historia, arte y cultura a estudiantes norteamericanos, pero tengo que reconocer que la enseñanza no es mi pasión. Siempre he sido una ávida lectora sobre todo de novelas históricas y "thrillers". Me gustan mucho las novelas negras. Sin embargo, nunca me había decidido a escribir de manera profesional. Me encanta pasar tiempo en las librerías y bibliotecas para ver que tienen de nuevo o que joya puedo encontrar. Cuando iba a estos lugares pensaba continuamente en lo gratificante que sería ver mi novela entre esas estanterías. Sin embargo, no me atrevía a arrancarme. Hasta que un día me puse el mundo por montera y el resultado es, La oscuridad del sur. La oscuridad del sur es mi primera novela. Me decidí a publicarla a través de Amazon donde podéis encontrarla. Está inspirada en los primeros años de la Guerra Civil en Sevilla, concretamente en el barrio donde nací, Triana. Tras un año ya he publicado mi segunda novela: Cartas para Gretchen y he terminado la tercera que a día de hoy está en manos de las editoriales. Hoy en día vivo a caballo entre EEUU y España, eso es lo que tiene estar en una relación bicultural. Estoy trabajando en mi cuarta novela, de la que ya os iré desvelando cositas aquí mismo en el blog, y sigo aprendiendo cada día de este nuevo oficio que me encanta. Si queréis acompañarme en este viaje podéis suscribiros a mi blog o seguir mis redes sociales. Ahí estaré para contestar preguntas y charlar cuando queráis. Muchas gracias a todos por leerme. ¡Seguimos en contacto en este espacio virtual!

4 opiniones en “Cartas para Gretchen”

  1. Me siento muy identificada con lo que cometas en este artículo. Yo me sentí igual con mi saga Bajo el mismo sol y me sigo sintiendo porque me queda mucho camino. No estamos a salvo del síndrome del impostor y me temo que esas inseguridades seguirán surgiendo. Sin embargo, con perseverancia todo se consigue y pronto veremos el fruto de nuestro esfuerzo. ¡Mucho ánimo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: